Inicio / Cómo conocer los tiempos de carga de mis páginas web

Cómo conocer los tiempos de carga de mis páginas web

Existen multitud de herramientas para hacer pruebas de rendimiento, capaces de medir tiempos medios de carga de nuestro sitio web. Estas herramientas son muy útiles si queremos conocer la carga que puede soportar nuestro sitio o la cantidad de usuarios que nuestro sitio puede soportar a la vez teniendo tiempos aceptables.

El problema es que estas herramientas dependen de la velocidad de nuestra conexión, ya que utilizan el tiempo completo de carga de las páginas desde el equipo en el que realizemos las pruebas. Por ejemplo, estas pruebas nos pueden dar tiempos de carga muy buenos para un sitio web probado desde un pc con una buena conexión, pero en realidad los tiempos de carga pueden ser muy malos para conexiones desde dispositivos móviles.

Además, estas herramientas no desglosan cuales son los elementos de las páginas que más están tardando, con lo que podemos esforzarnos en hacer nuestro código más rápido, modificar la configuración de la base de datos, comprar servidores dedicados, etc. y en muchos casos no solucionaremos lo que más está afectando al rendimiento.

Conocer el orden de carga de los elementos de las páginas, cuáles son los más pesados y cuáles los que más tardan es algo fundamental si queremos mejorar el tiempo de carga. Para ello, podemos utilizar algunas de estas herramientas:

 

Firebugs: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/firebug/

Se trata de un plugin para Firefox y para otros navegadores que todo creador de webs debe tener. Nos ofrece funcionalidades como mostrarnos los elementos de la página (css, html, imágenes, etc.), errores, información de depuración, cookies cargadas, scripts, etc.

Además nos muestra el orden de carga de todos los elementos de una página, los tiempos consumidos (consulta dns, enviando petición, recibiendo datos, esperas) y el tamaño que ocupa cada elemento descargado.

De esta forma podemos entender que es lo que retrasa la carga de nuestras páginas, ya que si por ejemplo tenemos mucho tiempo de espera puede ser que la aplicación consuma demasiados recursos o si tenemos mucho tiempo consumido en recibir datos puede ser que los elementos son demasiado pesados.

how-to-use-firebugs-plugin

Pingdom: http://tools.pingdom.com

Es una aplicación web que nos proporciona información similar a firebugs. La principal desventaja respecto a firebugs es que sólo se puede utilizar en webs públicas y muchas veces no lo podremos usar mientras desarrollamos.

Herramientas on-line para conocer el tiempo de carga de mis páginas

La ventaja es que nos proporciona un análisis agrupando por tiempos de carga, tamaño por tipo de archivos, etc.

Análisis del contenido de una web y sus tiempos de carga

Lo normal es que la mayor parte del tiempo consumido se deba a la carga de recursos estáticos, tales como css, scripts, imágenes, videos, etc., por lo que conviene reducirlos todo lo posible.

Los elementos con más tamaño son los que hacen que influya más la velocidad de conexión a internet del usuario en el tiempo de carga. Si queremos hacer sitios web usables debemos considerar que no siempre los usuarios tendrán una buena conexión, ya que muchas veces accederán desde sus teléfonos móviles sin conectarse a ninguna wifi.

 

Si te ha gustado este artículo dale a me gusta!!
 

Subir