Inicio / Uncategorized / Crear app

Crear app

La mejor manera de crear una app es definir el mínimo producto viable, publicarlo y desarrollar nuevas versiones con funcionalidades adicionales. Es muy probable que algo que creíamos que tendría gran aceptación no tenga tanta, con lo cual se invertirá menos tiempo y dinero en su desarrollo inicial y se podrá ir modificando en las versiones sucesivas.

Por ejemplo, la versión inicial de la aplicación oficial de Qualisure fué publicada únicamente con nuestros datos de contacto y tres botones, que permiten llamar directamente a nuestras oficinas, buscar cómo llegar y visitar nuestra web. Decidimos que esto sería el mínimo producto viable, ya que somos una empresa de servicios informáticos que diseña y desarrolla webs y aplicaciones móviles.

App oficial Qualisure
Pantallazo versión inicial app de Qualisure

 

En el futuro iremos añadiendo funciones que se adapten a nuestra estrategia de negocio o que aporten valor a nuestros clientes.

Debido a la gran competencia que existe entre aplicaciones es muy probable que la aplicación no aparezca entre las primeras en las tiendas de aplicaciones (Google play, AppStore, etc.), por lo que debemos utilizar técnicas de posicionamiento de aplicaciones ASO (App Store Optimization). Dos tipos de técnicas:

  • On-Metadata: Son técnicas basadas en optimizar la propia aplicación:
    • Nombre de la aplicación: Debe ser un nombre representativo, teniendo en cuenta que debe contener las palabras que buscarán los usuarios.
    • KeyWords: No existe en google play pero sí en AppStore y Windows Marketplace.
    • Icono: Llamará la atención de los usuarios pero no afecta al ASO.
    • Vídeo: Aporta mucha información a los usuarios, por lo que si es posible será bueno incluirlo. Tener vídeo mejora la posición en las búsquedas.
    • Descripción: Al igual que en SEO afecta a las búsquedas, por lo que debe contener las palabras que los usuarios buscarán.
    • ScreenShots: Algunas capturas de pantalla son obligatorias y aportan mucha información al usuario, por que aumenta la probabilidad de descarga. Tener más imágenes de las obligatorias mejora la posición en el resultado de las búsquedas.
    • Api Requerida: Si la aplicación necesita una versión muy moderna de Android o IOS, será visible por menos usuarios.
    • Rating Certificate: En función de si la aplicación utiliza contenidos para adultos o no, comparte datos personales del usuario o no, etc. Google y Apple otorgan un certificado a las aplicaciones. Si la aplicación es visible para todos los públicos será encontrada por más usuarios.
    • Desarrollador: Cuando el desarrollador es la empresa oficial de la aplicación aporta confianza y mejora el posicionamiento en el resultado de la búsqueda. Es por ello que las grandes marcas cuentan con su propio nombre de desarrollador.
  • Off-Metadata: Son técnicas basadas en optimizar todo lo que rodea a la aplicación:
    • Valoraciones: Las valoraciones positivas y comentarios favorables mejoran la posición en las búsquedas y aportan confianza a los usuarios.
    • Número de descargas: Es el factor con más peso, pero para conseguir descargas es necesario cumplir todo lo anterior.
    • Número de desinstalaciones: Si los usuarios instalan una aplicación y la desinstalan rápidamente es porque los usuarios no han encontrado lo que esperaban.
    • Linkbuilding: Si existen enlaces hacia nuestra aplicación, esta tendrá más autoridad.

 

Como en todo software, la antigüedad de una aplicación y que aporte valor a los usuarios será la mejor forma de posicionamiento y conversión.

Si te ha gustado este artículo dale a me gusta!!

Subir